Mor el “lonko” maputxe Pascual Pichún, entorn del qual girava el documental “El Juicio de Pascual Pichún”, exhibit a la Mostra de Cinema Indígena de Barcelona 2010.Muere el “lonko” mapuche Pascual Pichún, sobre quien se basaba el documental “El Juicio de Pascual Pichún”, exhibido en la Muestra de Cine Indígena de Barcelona 2010.
Dijous, 21 de març de 2013 por alternativa
Por Elías Paillan C. (Fuente: Servindi)
20 de marzo, 2013.- Esta mañana dejó de existir el emblemático Lonko de la comunidad de Temulemu, Pascual Pichun Paillalao (59). Su deceso se produjo alrededor de las 9:45 hrs de esta mañana, en el hospital de Traiguen, tras haber sufrido un paro cardiaco en su hogar en la citada comunidad.
La familia denuncia que la ambulancia no acudió al llamado, alrededor de las 7 horas, por lo que tuvieron que trasladarlo en vehículo particular. Pedirán una investigación al respecto.
Pascual Pichun junto al lonko Aniceto Norin de Didaico, el año 2003 fue condenado a cinco años y un día de cárcel, luego de un doble juicio por “amenaza de incendio terrorista”, en un juicio plagado de irregularidades como los testigos sin rostro.
El caso fue denunciado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA y fue declarado admisible caso que aún está por resolverse con probable condena al Estado chileno.
A las 3 de esta tarde retiran su cuerpo del hospital para trasladarlo a la comunidad. Pasará por las calles de Traiguen donde se espera que mucha gente salga a saludarlo.Por Elías Paillan C. (Font: Servindi)
20 de marzo, 2013.- Esta mañana dejó de existir el emblemático Lonko de la comunidad de Temulemu, Pascual Pichun Paillalao (59). Su deceso se produjo alrededor de las 9:45 hrs de esta mañana, en el hospital de Traiguen, tras haber sufrido un paro cardiaco en su hogar en la citada comunidad.
La familia denuncia que la ambulancia no acudió al llamado, alrededor de las 7 horas, por lo que tuvieron que trasladarlo en vehículo particular. Pedirán una investigación al respecto.
Pascual Pichun junto al lonko Aniceto Norin de Didaico, el año 2003 fue condenado a cinco años y un día de cárcel, luego de un doble juicio por “amenaza de incendio terrorista”, en un juicio plagado de irregularidades como los testigos sin rostro.
El caso fue denunciado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA y fue declarado admisible caso que aún está por resolverse con probable condena al Estado chileno.
A las 3 de esta tarde retiran su cuerpo del hospital para trasladarlo a la comunidad. Pasará por las calles de Traiguen donde se espera que mucha gente salga a saludarlo.
Acabo de ver (hoy, 28-6-2013) el documental sobre Pascual Pichun y me entero de su muerte hace unos meses.
Permitanme, desde estas conflictivas tierras del Oriente Medio, enviar mis condolencias a su familia, a su comunidad y a todos quienes se vieron en el un simbolo y se identifican con las justa lucha de los pueblos Mapuches.
Los saludo con un sentido de fraternidad,
Raul Weis
Profesor de Educacion
Israel